Asociación Casa Kuna

En los últimos dos años gracias a todas nuestras actividades un grupo de personas jóvenes han propuesto consolidarse como asociación juvenil para la realización de actividades, proyectos y talleres dedicados a otras personas jóvenes vulnerables. Así es como nace, a finales de 2021, la asociación Casa Kuna.

Casa Kuna es una asociación sin fines de lucro que desarrolla sus actividades desde hace dos años en uno de los barrios mas simbólicos de Granada por el turismo y mas representativo de los retos sociales locales, considerada la alta presencia de población en situación de calle y vulnerabilidad, y los conflictos interculturales que en determinadas situaciones se han generados. Su objetivo desde el principio de su comienzo es la inclusión social de personas en situación de vulnerabilidad: este proyecto nace de la necesidad de mejorar la convivencia vecinal entre personas pertenecientes a colectivos vulnerables y los locales del barrio desde un enfoque social, cultural y ecológico.

Casa Kuna nació como espacio en el cual desarrollar actividades de venta social vinculadas con la temática medioambiental, la economía circular y el trabajo artesanal local. Este primer proyecto inicial se transformó pronto en la consolidación de una multiespacio destinado a todos los actores de la comunidad local gracias a las posibilidades de participación inclusivas generadas.

Desde mas de un año desarrollamos actividades formativas destinadas personas vulnerables, realizamos intervenciones de mediación intercultural de colectivos en riesgo con sus contextos, la promoción del empleo de grupos en riesgo mediante la realización de actividades ocupacionales y de practica, luchamos y promovemos actividades de reducción del impacto ambiental y la disminución de los residuos a partir de la transformación de los mismos. Realizamos diferentes proyectos sociales y de fomento a la economía circular que favorezcan la inserción de personas en riesgo de exclusión a itinerarios sociolaborales, ofreciéndoles la posibilidad de formarse.

El trabajo durante el primer año ha sido apoyado por la vocación de un amplio grupo de voluntarios, locales y europeos, así como por la participación de muchos vecinos y clientes de nuestra comunidad local que encontraron el el proyecto una forma de participar activamente en la lucha para una sociedad mas inclusiva. Un elemento esencial y muy representativo del proyecto ha sido la participación del colectivo de jovenes migrantes ex-tutelados, ellos han sido el corazón de la idea y en la mayoría de los casos los promotores. La asociación se ha consolidado también gracias a su precioso trabajo tanto que, dos de ellos, a día de hoy cubren roles de dirección y responsabilidad siendo presidente y vicepresidente.

Casa Kuna es mucho más que una asociación, mucho mas que un espacio de venta y formación. Ha sido un lugar de referencia y un espacio seguro al cual acudir para muchos colectivos, ha participado en la creación de un clima más comunitario en los barrios locales y se ha trasformado en un modelo de buenas practicas de intervención social en Granada y alrededores.

Nuestros destinatarios son:

  • Migrantes que viven en el barrio, en su mayoría son ex tutelados, muchos de ellos han nacido en el norte de África. En diversas ocasiones se encuentran en situación de calle o viven en casas ocupadas.
  • Mujeres migrantes que son cabeza de familia.
  • Vecinos del barrio en el que intervenimos, de todas las edades.
  • Comunidad trans en situación de vulnerabilidad.
  • Migrantes que son parte de la comunidad LGBT+
  • Profesionales del ámbito social, cultural, medioambiental.
  • Jóvenes de Granada y alrededores
  • Jóvenes europeos